sábado, 3 de octubre de 2015

MATERIALES Y MATERIA PRIMA
  • Materias Primas: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.
  • Materiales: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas.

LOS PRINCIPALES MATERIALES MAS UTILIZADOS SON:


  1. Del Agua obtenemos:



2. De las rocas obtenemos:




3. Del Petroleo Obtenemos: 
"Los recursos de la tierra son ilimitados y, si no se usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar otros que lo sustituyan."

las formas de prolongar la vida de estos recursos son dos:


  • Reciclar
  • Reutilizar                                                              






LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS


Son ya los objetos construidos para satisfacer las necesidades del ser humano. Una mesa, una viga, un vestido, entre otros.



"Lógicamente los materiales se eligen por sus propiedades."



¿QUE SON LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES?

Son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una
manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas, entre otros.

PROPIEDADES FÍSICAS

PROPIEDADES MECÁNICAS


Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más Concretas son:



Elasticidad: propiedad de los materiales de recuperar su forma original cuando deja de actuar sobre ellos la fuerza que los deformaba. Un material muy elástico, después de hacer una fuerza sobre el y de formarlo, al soltar la fuerza vuelve a su forma original. Lo contrario a esta propiedad sería la plasticidad.

 


Plasticidadpropiedad d los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes.

 Maleabilidadfacilidad de un material para extenderse en láminas o planchas.

 Ductilidad: propiedad de un material para extenderse formando cables o hilos.


Tenacidades la resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado.

Durezaes la resistencia que opone un material a dejarse rayar por otro. El más duro es el diamante. Los diamantes solo se pueden rayar con otro diamante. Para medir la dureza de un material se utiliza la escala de Mohs, escala de 1 a 10, correspondiendo la dureza 10 al material más duro.

Fragilidad: seria lo contrario a tenaz. Es la propiedad que tienen los cuerpo de romperse fácilmente cuando son golpeados. El metal es tenaz y el vidrio es frágil y duro.


Aquí pueden ver una escala de la dureza de los materiales 
llamado escala de Mohs





PROPIEDADES ECOLÓGICAS DE LOS MATERIALES

Las propiedades ecológicas se clasifican de acuerdo al impacto que producen los materiales en el medio ambiente:
Materiales reciclables: son aquellos que pueden ser reciclados, es decir, pueden ser usados para fabricar otro material diferente.
Materiales reutilizables: son aquellos que se pueden utilizar para el mismo uso.
Materiales tóxicos: son materiales nocivos para los seres vivos, ya que pueden contaminar el aire, el agua y la tierra.
Materiales biodegradables: son materiales que la naturaleza demora poco tiempo en descomponer los en otras sustancias.

                              PROPIEDADES QUÍMICAS


Se manifiestan cuando los materiales sufren transformaciones al reaccionar con otras sustancias. A diferencia de los agentes físicos, las reacciones químicas transforman al material en otro diferente.

Oxidación: es la capacidad con la que un material reacciona con el oxígeno del aire o del agua. Los metales son los materiales que más fácilmente se oxidan.


PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LOS MATERIALES

Determinan el comportamiento de los materiales ante una corriente eléctrica.
Materiales conductores: permiten fácilmente el paso de la corriente eléctrica.
Materiales aislantes: no permiten el paso de la corriente eléctrica.
Materiales semiconductores: sólo permiten el paso de la corriente en determinadas condiciones.








Materiales superconductorespermiten que la corriente eléctrica circule sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones. De hecho, una corriente eléctrica fluyendo en uno de estos materiales podría persistir casi indefinidamente sin ninguna fuente de alimentación.


"Hay materiales que por encima de una temperatura crítica se comportan como conductores y por debajo de ella como aislantes."
                            PROPIEDADES TÉRMICAS
   Determinan el comportamiento de los materiales frente al calor.
Conductividad térmica: es la propiedad de los materiales de transmitir el calor, produciéndose, lógicamente una sensación de frió al tocarlos. Un material puede ser buen conductor térmico o malo.

Fusibilidad: facilidad con que un material puede fundirse (pasar de líquido a solido o viceversa).


Soldabilidad: facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otro material. Lógicamente los materiales con buena fusibilidad suelen tener buena soldabilidad.


Dilatación: es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando se eleva su temperatura.


  









Nota: Las juntas de dilatación (separación) se hacen para que al aumentar de volumen por el calor el material pueda alargarse sin curvarse.



                                      PROPIEDADES ÓPTICAS

Se ponen de manifiesto cuando la luz incida sobre el material.

Materiales opacos
: no se pueden ver los objetos a través de ellos. 


Materiales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, pues dejan pasar los rayos de luz.


Materiales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero no dejan ver con nitidez a través de ellos. Por ejemplo el papel de cebolla.



PROPIEDADES ACÚSTICAS DE LOS MATERIALES


 Determinan la respuesta de los materiales ante el sonido.



 Conductividad acústica: es la propiedad de los materiales de transmitir el sonido


 Decibelímetro: mide el sonido en decibelios.












PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE LOS MATERIALES


Ponen de manifiesto el comportamiento frente a determinados metales.

   Magnetismo: es la capacidad de atraer a otros materiales metálicos.









2 comentarios:

  1. Solo se ve las Publicaciones de Skarlet y los otros integrantes cual fue su aporte en el Blog

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en la parte derecha de arriba salen los demas temas que subieron mis compañeros

      Borrar